top of page

Sueldo de un Controlador Aéreo en España: Guía Completa 2025

  • 18 jul
  • 6 Min. de lectura

Actualizado: 29 jul

En este artículo hablaremos de todo lo que necesitas saber sobre el lado económico de la profesión de controlador aéreo. Entraremos en detalle en las cifras relativas a determinadas regiones y ciudades de España y posteriormente analizaremos tanto el sector privado como el militar.

Controlador Aéreo Sueldo: Salario y Condiciones 2025
Controlador Aéreo Sueldo: Salario y Condiciones 2025

¿Cuánto cobra un controlador aéreo en España? 


El sueldo de un controlador aéreo en 2025 en España depende de la experiencia, la ubicación y la función que desempeñe. El rango habitual, en general, es de 34.700€ a más de 100.000€ brutos anuales y de 2800€ a 7.000€ brutos/mes, según los últimos datos de 2025. La media con experiencia ronda los 100.000 € brutos/año con complementos por puesto, antigüedad y productividad. 


Jefes de sala y división: salarios superiores 


Dependiendo de los niveles operativos, los controladores de los niveles más altos superan los 100.000 € brutos/año, mientras que, en los niveles inferiores, el salario ronda los 70.000€. A continuación, se presentan los salarios estimados para los puestos de mayor responsabilidad: 


  • Jefes de Sala: 96.364 € a 111.659 € brutos/año (8.030 – 9.304 €/mes)   

  • Jefes de División: 85.059 € a 115.247 € brutos/año (7.088 – 9.604 €/mes) 


Controlador aéreo sueldo según el BOE: cifras oficiales


Según el III Convenio Colectivo (2023), el último publicado en el BOE el 10 de agosto de 2023 y el más reciente, los controladores aéreos de ENAIRE (públicos) no se agrupan por grupos funcionariales como A1/A2, pero sí existen diferentes niveles por puesto y responsabilidades


Nivel de puesto operativo


Estos niveles corresponden al puesto que desempeña el controlador en la sala o torre de control: 

  • Controlador Operativo Base 

  • Controlador de Ruta/Área 

  • Jefe de Sala 

  • Supervisor 

  • Jefe de División 

  • Jefe de Dependencia (en torres grandes o ACCs) 

  • Instructor, Evaluador o Coordinador (adicionales, con pluses) 


Factores que influyen en el sueldo: antigüedad, nocturnidad, productividad


Incluidos en el BOE y en las tablas de ENAIRE: 

  • Plus de turnicidad 

  • Plus de nocturnidad (+25% a +50%) 

  • Plus de festivos (+50% a +100%) 

  • Plus de productividad 

  • Complemento por puesto específico 

  • Antigüedad


Con respeto a la antigüedad, el salario aumenta con el paso de los años a través de: 

  • Trienios (cada 3 años de servicio): suplemento fijo al salario base. 

  • Complemento de antigüedad acumulada


Convenio colectivo 2023: sueldos base y medias salariales (ENAIRE, BOE III Convenio 2023–2027) 


  1. Controlador Operativo Base (torre o centro)  – 34 715 € – 83 172 € brutos/año 

  2. Controlador de Ruta / Área (ACC)  – Mismo rango que el controlador base, ya que no hay distinción salarial funcional claramente separada en convenio — se considera dentro del mismo grupo profesional 

  3. Supervisor  – Intermedio, coordina turnos  – 85 000 € – 95 000 € brutos/año (estimado) 

  4. Jefe de Sala  – Responsable de sala de control  – 96 364 € – 111 659 € brutos/año 

  5. Jefe de División  – Coordina múltiples dependencias  – 85 059 € – 115 247 € brutos/año 

  6. Jefe de Dependencia (torre grande o ACC)  – Nivel similar a Jefe de Sala/División

  7. Instructor / Evaluador / Coordinador  – Complementos adicionales por funciones específicas


Clasificación


No hay una clasificación por grupos A1/A2 como los funcionarios generales, pero sí una escala funcional y salarial basada en: 

  • Tipo de puesto 

  • Antigüedad 

  • Responsabilidad 

  • Plus de condiciones laborales


Salario de un controlador aéreo público: ENAIRE y comunidades autónomas

Comunidad Autónoma

Sueldo Aproximado (€ brutos/año)

Observaciones

Madrid (Barajas)

50.000 – 130.000

Alta carga de tráfico y pluses importantes

Cataluña (El Prat)

40.000 – 100.000+

Similar a Madrid

Galicia

50.000 – 100.000

Recién incorporados: 56.000 / Con experiencia: 79.840

Castilla y León

34.000 – 80.000+

Aeropuertos más pequeños

Aragón

34.000 – 80.000+

Menor volumen, torre civil/militar compartida (Zaragoza)

Canarias

50.000 – 120.000

Aeropuertos relevantes como Tenerife o Gran Canaria

Comunidad Valenciana

34.000 – 100.000

Valencia ciudad sueldos medios-altos, Castellón más bajos

Andalucía

40.000 – 100.000

Málaga y Sevilla: altos; Almería: parte baja de la horquilla

 

En el sector público no hay grandes diferencias entre comunidades, pero los aeropuertos de mayor tráfico (Madrid y Barcelona) suelen ofrecer sueldos mayores por la carga de trabajo. Los intervalos se mantienen dentro del rango nacional, aunque con ligeras variaciones.


Madrid-Barajas: hasta 120.000 € anuales


Madrid-Barajas es uno de los aeropuertos con mayor tráfico, lo que incrementa los complementos y pluses. Los controladores en Madrid pueden situarse en la parte alta de la horquilla, fácilmente entre 50.000 y 130.000 € brutos/año según antigüedad y responsabilidad. 


Barcelona-El Prat: sueldos medios-alto con experiencia


Barcelona-El Prat, otro aeropuerto principal, salarios similares a Madrid, habitualmente entre 40.000+ € brutos/año y 100.000+€ brutos/año en rangos medios y altos de experiencia. En torres regionales, la cifra puede ser menor.


Salarios regionales: Galicia, Castilla y León, Aragón y más


A continuación, las condiciones en: 

Galicia

  • Controladores con experiencia rondan 79.840 € brutos/año. Los recién incorporados perciben en torno a 56.000 € brutos/año. La media es de entre 50.000€ brutos/año y 100.000€ brutos/año, dependiendo del aeropuerto asignado. 


Castilla y León

  • Aeropuertos más pequeños. Los salarios tienden a encontrarse en la parte baja de la tabla: 34.000 a 80.000+ € brutos/año según categoría y volumen de tráfico.   


Aragón 

  • Zaragoza tiene una particularidad por compartir torre civil/militar; salarios en la banda baja/media debido a menor volumen que Madrid o Barcelona: 34.000 a 80.000+ € brutos/año.   


Canarias 

  • En aeropuertos como Gran Canaria o Tenerife, por ser centros con tráfico relevante, los salarios se sitúan en la franja media-alta: 50.000–120.000 € brutos/año para operadores experimentados, menos torres pequeñas.   


Comunidad Valenciana

  • En Valencia, el sueldo medio ronda los 34.000 a 100.000 € brutos/año para operadores con antigüedad. En Castellón, valores más bajos.   


Andalucía

  • Aeropuertos principales (Málaga y Sevilla): Salarios 40.000–100.000 € brutos/año en tramos medios y altos. En otros aeropuertos como Almería, sueldo menor en la horquilla inferior.   


Factores determinantes: Volumen del aeropuerto, complejidad del tráfico, antigüedad, turnos especiales, pluses de nocturnidad y responsabilidad.


Controlador aéreo privado: cuánto se gana realmente


El sector privado ofrece un acceso más fácil pero menor progresión salarial y menos pluses, además de convenios más flexibles y menos días libres.


Empresas como FerroNATS y Saerco: condiciones laborales


Las torres privatizadas en España (gestionadas por empresas como Saerco o FerroNATS) ofrecen salarios y condiciones laborales mucho más desfavorables que el sector público.


Situación y sueldos generales


  • Rango medio: 30.000 € a 55.000 € brutos/año

  • Algunos controladores privados pueden cobrar en función de pluses y experiencia hasta 60.000€. 

  • Convenios adaptados por empresa, menos protección sindical, menos días libres.


Variaciones Regionales

Comunidad Autónoma

Sueldo Aproximado (€ brutos/año)

Observaciones

Madrid

35.000 – 55.000

Casos excepcionales hasta 60.000 si hay negociación colectiva

Cataluña

35.000 – 55.000

Igual que Madrid: casos puntuales mejoran la media

Andalucía

35.000 – 55.000

En torres gestionadas por Saerco o FerroNATS

Canarias

35.000 – 55.000

A pesar del tráfico, el salario sigue limitado en el sector privado

Comunidad Valenciana

35.000 – 55.000

En torres privatizadas, salarios sin grandes diferencias

Galicia, Castilla y León, Aragón

35.000

Torres regionales privatizadas, menor carga y salario mínimo


  • Madrid/Cataluña/Andalucía/Canarias/Valencia: Si la torre está gestionada por sector privado, los sueldos apenas superan los 35.000–55.000 € brutos/año, incluso en aeropuertos de mayor tráfico las diferencias con ENAIRE son notables. Algunos casos únicos en Madrid o Barcelona pueden exceder los 55.000 € si hay negociaciones colectivas particulares, pero en general están lejos de los públicos. 


  • Galicia, Castilla y León, Aragón: Torres privatizadas en aeropuertos regionales pueden estar al mínimo de la horquilla: de media 35.000 € brutos/año.


Controlador aéreo militar: salario y condiciones actuales


El sueldo de un controlador aéreo militar es notablemente menor que el de sus homólogos civiles y privados: 

  • Un soldado o suboficial puede iniciar desde 1.340 € brutos/mes (unos 18.760 € brutos/año) incluyendo el aumento de 2025.

  • Grupo A1 (Oficiales Generales) hasta 48.000 € brutos/año, Grupo A2 (Oficiales) 37.800 €, Suboficiales C1 29.000 €

  • Controladores propiamente dichos suelen ser oficiales, dependiendo de la responsabilidad, base, misión y destino. 

El salario promedio es de 18.000 € a 48.000 € brutos/año según rango y antigüedad, lo que supone entre 1.500 y 4.000 € brutos/mes en las bases principales.

Rango/Categoría Militar

Sueldo Aproximado (€ brutos/año)

Observaciones

Soldado / Suboficial inicial

18.760

Desde 1.340 €/mes con aumento 2025

Suboficial C1

29.000

Escala intermedia

Oficial A2

37.800

Controlador en formación o de base

Oficial General A1

Hasta 48.000

Máximo escalón salarial militar

Torrejón (Madrid)

35.000 – 48.000

Mayor volumen, dentro del rango superior

Otras comunidades

29.000 – 48.000

Según base, responsabilidad y destino

Bases mixtas (ej. Zaragoza)

sin incremento adicional

Tráfico mixto, misma remuneración pese a mayor carga

La base aérea de Torrejón en Madrid ofrece salarios de 35.000€ a 48.000€, debido a un mayor tráfico aéreo. En el resto de las comunidades, los salarios van de los 29.000€ a 48.000€. 


Bases militares y tráfico mixto: carga y salario comparado


En bases como Zaragoza o aquellas que controlan tráfico mixto civil/militar, los salarios apenas cambian; la carga y responsabilidad es mayor, pero el reconocimiento salarial no se incrementa apreciablemente.


¿Por qué el salario militar es hasta 10 veces menor que el civil?


El controlador aéreo militar pertenece al Ejército y su salario se rige por escalas militares, sin negociación colectiva ni pluses relevantes.

En cambio, el controlador civil (ENAIRE) trabaja bajo un convenio específico, con sueldos base altos y numerosos complementos por turnos, productividad y antigüedad, alcanzando fácilmente los 100.000 € o más. Por eso, la diferencia puede superar las 10 veces en ciertos casos. 


Gracias por tomarte el tiempo de leer este articulo informativo. ¿Te interesa conocer más sobre esta apasionante profesión? Explora nuestra web para descubrir todo lo que tenemos que ofrecerte. Proximamente añadiremos testimonios de controladores en activo, consejos para superar las pruebas de selección y otras alternativas profesionales en el sector aeronáutico.


¡Tu futuro en el control aéreo comienza aquí!


Comentarios


bottom of page